CUC y un 2012 para creer
12 de febrero de 2012

Cipolletti
(12 febrero).- Como la mayoría de los clubes, el Club Universitarios
del Comahue, comenzó un nuevo año asentado en ilusiones de crecimiento
y tangibles concreciones.
ntrenadores principales del plantel, dice que comenzaron la pretemporada los primeros días de febrero.
“Los
objetivos planteados a corto plazo son mejorar la condición física que
el año pasado fue muy buena, como así también la condición
táctica/técnica”. Para eso explica el dirigente “contamos con
elementos para capacitación, lo que nos permitirá instruir a los
jugadores y alcanzar los objetivos planteados”.
El CUC casi duplicó la cantidad de jugadores en plantel superior respecto al 2011, lo que permitió plantearse tener en este año “una mejor posición dentro del torneo que jugamos (desarrollo)”.
En fase de pretemporada, los 45 jugadores entrenan lunes, miércoles
y viernes. A este crecimiento del plantel se suma la ampliación del
staff de entrenadores, que creció casi a la par de la cantidad de
jugadores en los tres niveles del club y “al que se sumarán 2 personas
más que ya nos comunicaron sus intensiones de trabajar y ayudar con el
plantel”, aclara Ferrari.
Infantiles y Juveniles
En CUC las divisiones juveniles como infantiles iniciaron la semana
pasada sus actividades. Se realizaron tareas livianas con el objetivo
de volver a juntar a todos sus integrantes nuevamente. “Los principales
objetivos del Club para estas divisiones es el crecimiento en todos los
aspectos: de jugadores, de conocimientos, de experiencia, etc. Para
ello, los respectivos entrenadores están en constante capacitación y
las comisiones de padres que nos ayudan, nos transmitieron su voluntad
de colaborar este año”, dice Facundo y abre la invitación para quienes
quieran sumarse al club del centro de la capital neuquina. “Los chicos
realizan sus entrenamientos los días martes, jueves y sábado”.
El viento y la cancha
Durante 2011 uno de los principales padecimientos de los
Universitarios fue la mala condición de la cancha, que en al menos una
oportunidad derivó en la suspensión de un partido oficial. Esto a pesar
de estar habilitada para jugar luego de haber sido rellenada con
tierra. En este sentido el técnico asegura que
“este año
trabajará de lleno para conseguir tener la cancha en condiciones. Esto
cuesta muchísimo por ser un grupo acotado y estar en un lugar muy árido
donde el viento nos lleva todo lo que ponemos”.
El proceso de crecimiento no solo se centra en el acondicionamiento
del campo de juego sino también en la consolidación de una estructura
administrativa que permita contener el movimiento cotidiano del club.
“En fin, paso a paso (lento pero seguros) estamos dando un
salto importante. Consideramos a este 2012 “el” año para lograr lo que
deseamos”, puntualiza el joven dirigente.
De: http://www.altovallerugby.com.ar/?p=4240